miércoles, 14 de mayo de 2025

XVI BAJADA ROMANA (UBRIQUE)

 

PROGRAMA

6, 7 y 8 DE JUNIO

VIERNES, 6  de JUNIO

          ACTIVIDADES EN EL CENTRO DE RECEPCIÓN DEL YACIMIENTO DE OCVRI

    • 18:00 Conferencia "LA RESTAURACIÓN DE LA MURALLA C.ICLÓPEA Y LA PUESTA EN VALOR DE OCURI", a cargo del arqueólogo D. Luis Javier Guerrero Misa
    • 19:30 Conferencia "Entre peines y perfumes: el mundus muliebris en la antigua Roma". a cargo de Dña Mili Jiménez Melero, arqueóloga, profesora-tutora de Historia en UNED en Cádiz y Jefa del Área de Investigación e Intervención del Centro de Arqueología Subacuática del IAPH
    • 20:30 Representación de MVNDVS MVLIEBRIS, objetos de tocador y cosmética en época romana. Asociación Cultural Romanos de Ubrique.
    • 21:15 CARONTE, EL BARQUERO DEL INFRAMUNDO. A cargo del actor Fernando Balbás.

    SÁBADO, 7  de JUNIO

    • 9:00 Salida hacia Benaocaz desde el centro de recepción de Ocvri. Necesario hacer la reserva para el autobús que nos llevará hasta Benaocaz para hacer la Bajada por la calzada. Inscríbete aquí.
    • 9:30 Comienzo de la Bajada por la calzada romana
    • 11:30 Estación de autobuses para volver al centro de recepción del yacimiento de Ocvri.

                 ACTIVIDADES EN EL CENTRO DE RECEPCIÓN DEL YACIMIENTO DE OCVRI

    • 12:00 Clases sociales. A cargo de la Asociación LEGIO XXII DFD PRIMIGENIA de Sevilla
    • 13:00 La cocina romana. De la mano de la Asociación LEGIO XXII DFD PRIMIGENIA de Sevilla

                  ACTIVIDADES EN LA PLAZA DE TOROS DE UBRIQUE

    • 18:30 Desfile de las distintas legiones romanas, músicos, civiles... por las calles de Ubrique, también nos acompañará Caronte, el barquero del inframundo. Salida desde la plaza de toros de Ubrique dirección salida a la A-373, Avenida de Cádiz, Avenida Solís Pascual, Avenida de España, Plaza de la Estrella (se llevará a cabo el juramento del legionario a cargo de la Asociación Legio XXII Primigenia de Sevilla), Avenida de la Diputación, Barriada Mirasierra, Avenida Jesulín de Ubrique hasta la Plaza de toros. Los pequeños que quieran participar en el desfile con nuestra LEGIO infantil, puede inscribirse en este enlace.
    • 20:00 Entrega de agradecimientos a todas las asociaciones y personas que participan en esta nueva edición de la Bajada Romana.
    • 20:30 LUCHA DE GLADIADORES. A cargo de la Asociación Emerita Antiqva de Mérida.
    • 22:00 Obra de teatro "LA AULULARIA O LA COMEDIA DE LA OLLA" de Plauto. A cargo de la compañia de teatro Balbo

    DOMINGO, 8  de JUNIO

              ACTIVIDADES EN EL CENTRO DE RECEPCIÓN DEL YACIMIENTO DE OCVRI Y EN EL PROPIO YACIMIENTO

      • 11:00 CULTO FUNERARIO Y ESCATOLOGÍA EN ROMA. EL FUNERAL ROMANO. Asociación  Gades Aeterna con la colaboración de la Asociación Romanos de Ubrique. (Yacimiento de Ocvri). Hay que reservar en el teléfono 670241717
      • 13:30 Venta de esclavos a cargo de la Asociación Emerita Antiqva de Mérida.
      • 15:00 Clausura de la XVI Bajada Romana

      INSCRIPCIÓN LEGIO INFANTIL
      INSCRIPCIÓN PARA EL AUTOBÚS BAJADA ROMANA



      AGRADECEMOS A LAS DISTINTAS ASOCIACIONES SU PARTICIPACIÓN EN LA XVI BAJADA ROMANA
















      miércoles, 27 de noviembre de 2024

      JORNADAS DE CONFERENCIAS SOBRE EL PASADO Y EL PRESENTE DEL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE OCVRI (UBRIQUE)

       


       PROGRAMA


      VIERNES, 29 de Noviembre



       • 18:00 Presentación de las jornadas. Patricia Caro. Concejal de Cultura

       • 18:30 Conferencia sobre el manuscrito de Juan Vegazo. Esperanza Cabello 


       SÁBADO, 30 de Noviembre

      • 10:00 Recreaciones históricas: Un enfoque Antropológico. Manuel J. Castro Rodríguez. Antropólogo.

      • 10:45 OCVRI, Historia viva. Asociación Cultural Romanos de Ubrique. 

      • 11:15 Mujeres en la cúspide. Postumia Honorata y las sacerdotisas ciudadanas. Mercedes Oria Segura. Profesora titular de Arqueología del Departamento de de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla. 

      • 12:15 Recreación en joya de la moneda de Ocvri. María Arroyo Marín. Coordinadora junto a Paula Vega Serra de la Asociación de Investigación en Joyería Histórica Artística Tharsis. 

      • 12:45 Conferencia sobre la campaña arqueológica en Ocvri en 2024. A cargo de la universidad de Granada

      • 13:45 Representación del TEXTRINVM, el arte de hilar y tejer en época romana. Asociación Cultural Romanos de Ubrique

      Al finalizar la jornada se ofrecerá una degustación de vino romano



      viernes, 7 de junio de 2024

      CELEBRACIÓN DE LA XV BAJADA ROMANA

       

      Introducción


      La XV Bajada Romana en Ubrique se celebró con gran éxito, ofreciendo una serie de actividades educativas y recreativas que atrajeron a numerosos participantes. Este evento anual tiene como objetivo acercar al público nuestra cultura, historia y patrimonio a través de diversas actividades relacionadas con el mundo romano, potenciando así los dos importantes yacimientos que tenemos en Ubrique: la calzada romano-medieval y el yacimiento romano de Ocvri.


       Actividades Realizadas


      11 de mayo:

      - Recreación Histórica "Historia del Miedo: La Lemuria"

        En el Yacimiento de Ocvri se llevó a cabo una recreación histórica que permitió a los asistentes sumergirse en las antiguas tradiciones romanas relacionadas con La Lemuria, una festividad destinada a exorcizar a los espíritus maliciosos.





      31 de mayo:

      - Taller de Máscaras Romanas 

        Se realizó un taller abierto a todos los públicos, donde los participantes pudieron aprender y crear sus propias máscaras romanas.




      - Charla sobre Lucernas Romanas 

        Se ofreció una charla informativa sobre las lucernas romanas, destacando su importancia y uso en la vida cotidiana de la época.




      - Danzas Romanas 

        Los alumnos de la Escuela de Danza de Virginia Domínguez interpretaron diversas danzas romanas, añadiendo un toque artístico y cultural a la jornada.




      - Inauguración Oficial  

        La XV Bajada Romana fue inaugurada oficialmente con la presencia del historiador, romanólogo y escritor Paco Álvarez, conocido por sus obras "Somos romanos", "Romanos de aquí", "Estamos locos estos romanos", y "Crónica rosa rosae". 




      1 de junio:

      - Bajada por la Calzada Romana 

        Los participantes recorrieron la calzada romana que une Benaocaz con Ubrique, reviviendo la antigua ruta romana.









      Fotos: Paqui Viruez

      - Desfile por las calles de Ubrique

        Las calles de Ubrique fueron testigos de un impresionante desfile de distintas legiones romanas, músicos, gladiadores y civiles. Además, los más pequeños tuvieron la oportunidad de participar en la Legio infantil.

      Desfile

      Desfile














      Algunas de las fotografías han sido tomadas de Radio Ubrique


      - Nombres Romanos 

        Todos los asistentes que lo desearon pudieron recibir un nombre romano de la mano del legado lusitano Publio Carisio, llegado desde Augusta Emerita.




      - Juegos Romanos 

        La Asociación Cultural Romanos de Ubrique ha recreado diversos juegos de mesa, como Pente Grammai, terni lapilli, ludus latrunculorum, abacum claudere... y otros tantos,  que permitieron a los asistentes conocer y participar en esos juegos romanos tradicionales.







      - Venta de Esclavos y Lucha de Gladiadores  

        Se recreó una venta de esclavos, seguida de emocionantes luchas de gladiadores, ofreciendo una visión realista de estos aspectos de la vida en la antigua Roma.







      - Mitos, Historias y Leyendas Perdidas de la Antigüedad  

        Para finalizar, Gades Aeterna presentó un espectáculo titulado "Mitos, historias y leyendas perdidas de la antigüedad", capturando la imaginación del público con relatos fascinantes.



      Agradecer a la Centuria Romana de Huelva, a la Asociación Emerita Antiqua, a la Centuria de Santiponce y a la Asociación de Tharsis por su participación en la XV Bajada Romana colaborando con la Asociación Cultural Romanos de Ubrique.

       También agradecer a Postumia Honorata (Paqui Viruez) por hacer de presentadora durante el evento.

      Y por supuesto, nuestro agradecimiento a la Fundación de Cultura de la Diputación de Cádiz y al Ayuntamiento de Ubrique por hacer que la Bajada Romana haya podido celebrarse un año más.

      Os dejamos más fotografías de Andrew Norton, al cual agradecemos su trabajo.




























      GRATIAS VOBIS AGO !